SIROC Consecuencias de no dar de alta a tus trabajadores de la construccion ante el IMSS

Estas son algunas de las acciones que pueden hacerte acreedor de multas e infracciones ante el IMSS:

No registrarte en el IMSS como patrón
No inscribir a tus trabajadores al Seguro Social o no hacerlo dentro de las fechas establecidas
No comunicar al Instituto que modificaste el salario de tus trabajadores
Entregar avisos, formularios o comprobantes de afiliación falsos
Inexistencia de registros de nómina
Registrar el salario de tus empleados como menor al real
Estas multas pueden ir desde los 20 hasta los 350 salarios mínimos (desde 1,600.00mxn hasta 28,014.00 mxn), dependiendo de la norma que haya sido violada por tu empresa.

Además, de acuerdo con el artículo 308 de la Ley del Seguro Social, tendrás que pagar lo que no hayas liquidado por cada uno de tus trabajadores y, si este monto excede los 13 mil salarios mínimos, podrás ir a prisión de 2 a 5 años.

1. Por no afiliarlos al IMSS
Una de las consecuencias es entrar en conflicto con las autoridades correspondientes en caso de que recibas una denuncia de alguno de tus trabajadores. En ese caso, tendrás no sólo que pagar la multa, sino también contratar abogados y pagarles dependiendo del servicio o trámite que requieras.

2. Por incidentes
Como patrón, eres el responsable solidario (o responsable legal) de tu empleado, en caso de que éste sufra algún accidente y no esté incorporado al Seguro Social, no tendrá los servicios médicos del Instituto. De ser así, se te obligará a pagar costos elevados por no haber hecho los trámites legales correspondientes y haber privado a tu trabajador de sus derechos laborales.

Esos gastos se pueden incrementar según qué tan grave sea la lesión, además, tendrás que cubrir los gastos de la contratación de servicios de un abogado laboralista. Incluso, podrías ir a corte y llegar a tener que presentarte a un juicio laboral.

3. Podrías ir a prisión, si.
De acuerdo con los artículos 307, 308, 309, 310 y 311 de la Ley del Seguro Social, podrías ir a prisión por delito de defraudación a los regímenes del seguro social, si otorgas datos falsos, si intentas sacar provecho de un subsidio fiscal, si no realizas los pagos de cuotas a tus obreros, entre otras muchas razones. Las penas van desde 3 meses hasta 9 años de prisión.