Obligaciones patronales en la construcción articulo 15 LSS

En el artículo 15 de la Ley del Seguro Social se desprenden las obligaciones que de primera mano tienen que cumplir los patrones de la industria de la construcción y son las siguientes: Registrarse como patrón en el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS y registrar a sus colaboradores. Llevar registros donde se asiente el […]
SIROC Reglas aplicables a patrones y sujetos obligados

“Reglas aplicables a los patrones y demás sujetos obligados que se dediquen de forma permanente o esporádica a la actividad de la construcción, para registrar las obras de construcción, sus fases e incidencias” Para dar cumplimiento a lo dispuesto en la estrategia IMSS DIGITAL, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Instituto) acordó simplificar el registro […]
SIROC Asesoría en área de construcción y derecho fiscal

Registros de obras de construcción Garantizamos que tu registro de obra de construcción, SIROC O cierre de SATIC, esté dentro de los parámetros legales, y no te sea cobrado con base a parámetros improcedentes del instituto. Juicios y Aclaraciones Juicios en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social. Capital constitutivo por atención medica a trabajador. […]
SIROC ¿Qué son las incidencias de Obra?

El registro de incidencias en la obra en la industria de la construcción, es un proceso necesario para mantener actualizadas y en orden las obras. Es una obligación especial en este sector, además de las fiscales y laborales, para que cumpla su empresa y estén protegidos los colaboradores. ¿Qué son “incidencias de obra”? De acuerdo […]
SIROC Monitoreo de cumplimiento e incidencias

El SIROC cuenta con un monitoreo del cumplimiento del reporte bimestral (avance financiero de la obra de construcción) en sus obligaciones patronales, el cual cuenta con un semáforo con los siguientes esquemas: a) verde: el patrón ha cumplido en la presentación del reporte; b) amarillo: el patrón tiene retrasos en uno o dos reportes bimestrales, […]
Relación mensual de trabajadores de la construcción ante el IMSS

La relación de los trabajadores que participan en la obra de construcción a tu cargo, debe presentarse ante el IMSS, dentro de los 5 días posteriores al inicio de la obra, así como bimestralmente por cada una de las obras en las que estén laborando. Lo puedes realizar si eres… Patrón de la industria de […]
¿Cómo se identifica y se distingue a un patrón de la industria de la construcción?

Para efectos de las disposiciones de la LSS, los patrones deben cotizar para efectos del Seguro de Riesgos de Trabajo, lo cual obliga a identificar las actividades que habrá de desarrollar el patrón al momento de inscribirse en el IMSS, o bien al cambiar esas actividades y que por esta razón pueda modificar la clase […]
Fiscalización de los patrones de la industria de la construcción

De acuerdo con la característica de este tipo de patrones, sin distinguir, la fiscalización se hará por obra de construcción, en consecuencia deberá ser siempre a obras terminadas, para cumplir con la intención contemplada en las obligaciones que se les aplican. Cabe señalar que el artículo 157 del RACERF establece que cuando se dictamine un […]
SIROC determinación presuntiva de cuotas

Con base en lo que establece la fracción VI del artículo 15 de la LSS, el IMSS tiene la facultad de determinar presuntivamente sin identificar a los trabajadores las cuotas que deba pagar un patrón de la industria de la construcción, ante el incumplimiento de las obligaciones previstas en las fracciones I a V de […]
SIROC La responsabilidad solidaria de Ley del Seguro Social

En la LSS en su artículo 15 A párrafo segundo, está previsto que la responsabilidad solidaria que se genera al prestarse servicios con elementos propios, aun cuando el contrato se denomine por precios unitarios o a precio alzado, involucra la participación de trabajadores del patrón de la construcción en el domicilio de quien lo contrató, […]